Saltar al contenido

VII Jornadas Plástica Teatral – maquillaje, peluquería, máscara

El Centro Dramático Nacional, Asociación de Artistas Plásticos, Escénicos y del Audiovisual de España AAPEE y la Asociación de autores y autoras de iluminación y videoescena AAIV, tienen el placer de presentarles las: 

VII JORNADAS DE PLÁSTICA TEATRAL con el titulo “EL ROSTRO FRENTE AL ESPEJO”, dedicadas al maquillaje, peluquería y máscara, estudio imprescindible en la historia de las artes escénicas (rito, ceremonia y expresión), en la dramaturgia visual y obra escénica y audiovisual contemporánea. 

Estas jornadas profesionales están enfocadas a todos aquellos que se dedican a la investigación, el estudio y la crítica en el campo de las artes plásticas las artes en vivo; así como a todos los creadores que hacen posible la evolución de las artes escénicas contemporáneas. 

Un lugar de encuentro entre creadores y público que, desde la práctica o el consumo cultural, se acerquen al hecho teatral desde diversas perspectivas: docentes, artistas de diversas disciplinas, estudiantes, productores, diseñadores, creativos, profesionales de las artes escénicas y audiovisuales, etc. 

Por medio de conferencias y mesas redondas, encuentros, performances y un taller de investigación, podremos sumergimos en el lenguaje de el maquillaje, la peluquería, la máscara, el gesto y la caracterización, en permanente transformación, que ayuda a evolucionar las posibilidades de representación e interpretación en las Artes Escénicas. 

Profesionales, nacionales e internacionales, de reconocido prestigio compartirán su conocimiento del medio, sus trabajos y, cómo no, también sus dudas, en unas jornadas que podrán seguirse presencialmente en el Teatro María Guerrero, sede del #Dramático con entrada libre (previa inscripción) hasta completar aforo

Dentro de la programación nos visitarán, entre otros invitados por confirmar: 

GUY FREIXE. (actor, investigador y docente). Conferencia en torno a la contextualización histórica sobre el uso de la máscara a lo largo de la historia y las culturas. 

MORBORIA TEATRO & KULUNKA TEATRO. Ana Palacio y Garbiñe Insausti compartirán procesos de creación en relación a la caracterización y la puesta en escena. 

CHEMA NOCI, conversará junto con personal del Teatro Real (Esther Dólera), Centro Dramático Nacional (Sagra), o Centro de Tecnología del Espectáculo (Carmela Cristóbal) sobre la situación de la profesión en la escena actual. 

JUNIOR CEDEÑO (Compañía Nacional de Danza) nos hablará de sus propuestas escénicas para danza así como para pasarela. 

MICHAEL WARD conocido por su trabajo en grandes musicales como El Rey León, realizará una conferencia sobre la iluminación LED y su influencia en el maquillaje escénico. 

RAQUEL MATA Y MARIO VILLE realizarán una conferencia y demostración en directo a partir del tema “Rito y tradición en los afeites y maquillaje de escena”. 

En estas jornadas no podía faltar un lugar para fomentar la diversidad y los espacios de transformación que ofrecen las expresiones de la cultura DRAG. Para ello, SUPREMME DE LUXE moderará una mesa redonda donde también participarán HUGACEO CRUJIENTE y ÁLVARO NAVARRO. 

Las Jornadas se completan con actividades y eventos paralelos durante los tres días de jornadas y otros encuentro entre profesionales y estudiantes. 

OBJETIVOS 

  • Visibilizar la importancia del maquillaje y la peluquería en la creación del personajes en la historia de las artes escénicas así como en la puesta en escena contemporánea. 
  • Ampliar el conocimiento y la importancia de la caracterización en la creación de nuevas dramaturgias visuales y universos escénicos. 
  • Conocer procesos creativos de caracterización de personajes, así como otras creaciones artísticas a través de la máscara, el maquillaje y la peluquería. 
  • Crear un espacio de encuentro de los profesionales del sector. 

PÚBLICO OBJETIVO 

  • Profesionales de las artes escénicas, espectáculos en vivo, y e audiovisuales. 
  • Profesorado especialista y de módulos del CP. Profesionales free-lance y público en general. 
  • Estudiantes de artes escénicas y audiovisuales, intérpretes y otros profesionales vinculados a las artes escénicas y audiovisuales. 
  • Escuelas Superiores de arte dramático (ESAD) de Madrid, Córdoba, Sevilla, Galicia, Centro de Tecnología del espectáculo de Madrid. (CTE) y otras escuelas del sector del maquillaje y la peluquería para artes en vivo. 

SEDE 

La sede de estas VII Jornadas será uno de los teatros más importantes de la capital. “Próximo al Paseo del Arte, el teatro María Guerrero fue inaugurado en 1885 como teatro de la Princesa y declarado por el Ministerio de Cultura, en 1996, Bien de Interés Cultural. Adquirió su actual nombre en 1931, como homenaje a su última propietaria, la actriz española María Guerrero.” 

Más de 500 localidades y un equipo imprescindible para el éxito de este evento que reunirá a los profesionales más importantes de nuestro país. 

HISTORIA. JORNADAS PLÁSTICA TEATRAL CDN. 2014 I Jornadas de plástica Teatral. Escenografía. 
2015 II Jornadas de plástica Teatral La luz a Escena. 
2017 III Jornadas de plástica Teatral El traje a Escena 
2019 IV Jornadas de plástica Teatral Arquitectura efímera y Site Specific 
2021 V Jornadas de plástica Teatral Videoescena. 
2023 VI Jornadas de plástica Teatral El Objeto a escena 
2025 VII Jornadas de plástica Teatral El rostro frente al espejo. Maquillaje, peluquería, máscara. 

Por favor acceder para comentar.