Estimados/as amigos/as, como continuación al trabajo que se lleva desarrollando en AAPEE desde hace unos años, en el reconocimiento y puesta en valor de nuestros derechos de autoría, y tras la buena acogida de los dos talleres online que hemos llevado a cabo en 2023 y 2024, las Asociaciones AAI, AAPEE y ADE ponemos en marcha este nuevo taller online que nos ayudará a saber y entender más del mundo de la propiedad intelectual.
Quienes nos dedicamos a la creación de diseños de iluminación y videoescena, somos piezas imprescindibles de un todo: las obras escénicas, audiovisuales y cinematográficas.
3ª EDICIÓN TALLER DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA PROFESIONALES DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES CON AINARA LEGARDON.
FORMATO ONLINE-NIVEL INTRODUCTORIO
MIÉRCOLES 2 Y JUEVES 3 DE ABRIL. De 10 a 13h.
(6 horas, divididas en dos sesiones de 3 horas cada una)
Contenido: El contenido ha sido preparado atendiendo a nuestras necesidades e intentará resolver todas las dudas que vayan surgiendo, de forma que se podrá profundizar en los aspectos que necesitemos.
Dirigido a profesionales de las artes escénicas y audiovisuales que deseen conocer el marco legal y las opciones en la gestión de derechos de propiedad intelectual.
Sinopsis: ¿Te dedicas a las artes escénicas y/o audiovisuales y sientes que a veces te faltan herramientas para gestionar tus creaciones o producciones? ¿Te han encargado una obra y tienes dudas en cuanto a la gestión de tus derechos de autoría? ¿Tienes lagunas al respecto del procedimiento para pedir autorizaciones por el uso de obras ajenas que quieres integrar en tus creaciones?
En este taller se abordarán estas y otras cuestiones, atendiendo a las necesidades que con frecuencia se plantean en los procesos creativos, y desde un punto de vista tanto teórico como práctico. El curso incluirá un documento en PDF con todo el contenido, que se proporcionará al alumnado.
El taller será impartido por Ainara LeGardon.
www.ainaralegardon.com
www.legardon.net
*Las plazas son limitadas y tendrán prioridad las personas socias de AAI (diseñadores/as), y socios/as de ADE y AAPEE.
*El listado de participantes se completará por orden de inscripción.
*Actividad gratuita. Esta actividad está subvencionada por las Asociaciones AAPEE, ADE Y AAI.
Contenido del programa:
– Introducción a la propiedad intelectual.
– Derechos de propiedad intelectual y sus titulares.
– La coautoría en las obras audiovisuales y escénicas.
– Registros y formas de protección de la obra.
– Duración de los derechos de explotación y dominio público.
– Límites a los derechos de propiedad intelectual.
– Contratos de cesión de derechos. Gestión de derechos.
– Entidades de Gestión Colectiva (EGC) y Operadores de Gestión Independiente (OGI).
– Particularidades en la gestión de las artes escénicas.
– Diferencia entre obras de Gran Derecho y Pequeño Derecho.
– Petición de autorizaciones para inclusión de obras ajenas en una obra de Gran Derecho.
– Declaración de obras de Gran Derecho y porcentajes de reparto.
– Recomendaciones de buenas prácticas para la transmisión de piezas escénicas a través de Internet.
-Bibliografía y enlaces recomendados.